Si quieres conocer cómo el Mindfulness y la Compasión pueden mejorar tu salud y tu bienestar emocional...
...¡Bienvenido a Mindfulness Ecuador!
ESTRÉS DÍA A DÍA
1ERA EDICIÓN
NUESTRO OBJETIVO
Nuestro objetivo es brindarte las herramientas necesarias para mejorar tu salud mental y físicaincorporando en tu vida diaria las técnicas mente-cuerpo: respiración consciente, meditación y mindfulness (atención plena).
La meditación Mindfulness se convierte rápidamente en una poderosa herramienta que ayuda a adquirir las habilidades mentales necesarias para alcanzar el bienestar, la salud física, mental y emocional, lo cual determina nuestra calidad de vida especialmente en el desarrollo de enfermedades y de las relaciones interpersonales con el entorno.
La meditación es considerada una terapia complementaria avalada y recomendada por el NIH USA (National Institute for Complementary and Integrative Health).
Respaldo
Mindfulness o atención plena posee 3 décadas de respaldo científico sobre los beneficios de las intervenciones en la salud mental y física.
Educación
En España, más de 200 colegios públicos, incorporaron el Mindfulness como asignatura dentro de la educación emocional.
Medicina
Varias Escuelas de Medicina en USA y Europa, han incorporado Mindfulness y Compasión en sus currículos, y desarrollan gran investigación alrededor de estos temas.
Bienestar
La ciencia respalda las intervenciones basadas en Mindfulness como herramientas que generan bienestar y felicidad; además contribuyen a mejorar el: estrés, ansiedad, depresión, insomnio, dolor crónico, y más.
Relevancia
El parlamento del Reino Unido ha declarado como NACION MINDFUL a su país, instando a que Mindfulness se convierta en un eje transversal en los sistemas educativos, de justicia, de salud, etc.
Practicando Mindfulness para adquirir las habilidades mentales y emocionales que requiere nuestro cerebro para mejorar la concentración, memoria, toma de decisiones; sentir bienestar, felicidad y compasión, entre otras.
MEDITACIÓN
Entrenando Mindfulness a través de la meditación formal e informal e incorporando esta practica a nuestra vida diaria.
COMPLEMENTO
Complementando con programas psicoeducativos que fortalecen la consciencia de los fenómenos experienciales que habitan en nuestra mente y que determinan la salud emocional de cada individuo.
FORMACIÓN
Participando en programas avalados por instituciones que se dedican al diseño, investigación y formación de intervenciones basadas en Mindfulness y Compasión con rigor científico y los estándares internacionales que respaldan esta práctica.